Mostrando entradas con la etiqueta Chuck Palahniuk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chuck Palahniuk. Mostrar todas las entradas
Novedades/ reseñas: “Maldita”, de Chuck Palahniuk
Etiquetas:
celebrities,
Chuck Palahniuk,
escritores,
literatura contemporánea,
Maldita,
purgatorio,
reseñas
Reseñas: ¿Sufres el síndrome de la página en blanco? Chuck Palahniuk te explica cómo superarlo
El “síndrome de la página en blanco” es tan antiguo como lo son los artistas sea cual sea la disciplina que practiquen. Ósea, que es muy pero que muy viejo. Es cierto que con el tiempo ha cambiado en los formatos, en las herramientas, y lo que para algunos era un folio en blanco para otros es una lámina impoluta, un lienzo virgen o un documento word vacío. Al final hablamos de lo mismo, de la falta de inspiración, de la sensación de frustración al no saber qué decir o a quién dedicar unos versos, de no encontrar el azul para nuestro cielo, de lo tedioso de sentirte abandonado por una creatividad que considerabas tuya casi en exclusiva.
Etiquetas:
Chuck Palahniuk,
escritores,
fantasmas,
imprescindibles,
página en blanco,
reseñas,
the haunting
Cine y literatura: Adaptaciones literarias, ¿mejor que la peli? (y IV)
En esta última entrega sobre adaptaciones literarias (al menos, por ahora) simplemente me gustaría enumerar algunas adaptaciones literarias que me han gustado mucho, en gran parte porque también había leído el libro, o lo hice después llevándome una grata sorpresa. En casi todos los casos me quedo con la película. Y al final, añado algunas adaptaciones que tengo pendientes para comentar, bien porque he leído el libro y no he visto la peli o viceversa.
Etiquetas:
adaptaciones,
bram stoker,
Chuck Palahniuk,
drácula,
Gregory Peck,
Harper Lee,
Lemony Sniket,
Lolita,
Marguerite Duras,
Nobokov,
Reinaldo Arenas,
Stanley Kubrick
Cine y literatura: Adaptaciones literarias, ¿mejor que la peli? (I)
Las adaptaciones literarias son uno de los trabajos que más admiro y también uno de los que más me llaman la atención. Siempre van más allá de la "mera" descripción, por exhaustiva que sea en la novela, y sirve para darle forma y color a las ideas con las que el escrit@r nos conquistó en la lectura. Normalmente, se suele decir que el libro es mejor que la peli pero ¿siempre es así?
Etiquetas:
adaptaciones,
baricco,
Chuck Palahniuk,
cine,
Krakauer,
Murakami,
novelas,
rutas salvajes,
Seda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)