Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

[ China pierde su historia

El gran gigante perdió parte de su historia y se fue quedando ciego con el paso de los años. La historia ardió entre las llamas. Empezó a quemarse poco después de que Pu Yi fuera recluido entre los muros de la Ciudad Prohibida. Después, la invasión y la Revolución Comunista, primero, y la Revolución Cultural, después, hicieron el resto. La historia real, esa de la que sólo son testigo las fotografías, se quedó entre paredes de madera, en baúles y en buhardillas comidas por el polvo, igual que le había ocurrido a su último Emperador, un hombre tímido y timorato atrapado durante toda su vida en el gran bucle que era su propia historia.

[precariedad laboral: seguimos informando


La persona que habla es Xabier Iglesias, comunicador, blogger, periodista y profesor. Acaba de escribir un libro, "Seguimos Informando "es un proyecto de periodismo con un claro objetivo: reivindicar que el periodismo no se muere, que vive en los periodistas, profesionales comprometidos con la información. Xabier Iglesias ha tejido este libro con la intención de "reinvidicar que el periodismo no se muere, que vive en los periodistas y que contamos con una generación estrella de profesionales de la información", a pesar de la particular crisis que atraviesa un sector con una tasa del desempleo del 30%. 

[premio Alfaguara 2012: Una misma noche

"Una misma noche", premio Alfaguara 2012. Según su autor, Leopoldo Brizuela, los argentinos que vivieron bajo la dictadura militar (1976-1983) conservan pequeños hábitos que les cuesta abandonar: No pasean frente a edificios públicos, salen siempre con su documentación y si un ser querido cae en manos de la policía, pasan algo de miedo. A pesar de esto, dicen en EL PAIS, que no se trata de una novela más sobre la dictadura argentina. Habrá que leerla.