Mostrando entradas con la etiqueta libros del asteroide. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros del asteroide. Mostrar todas las entradas

Reseñas/Novedades: "El padre infiel", un retrato generacional


Elogiada por crítica y público y finalista del Premio Strega 2014, “El padre infiel” (Libros del Asteroide, 2015) es una de esas novelas que te mantiene en el limbo de sensaciones contradictorias que hay entre la depresión y la esperanza. El estilo que en ella despliega Antonio Scurati, ágil, tan brillante como complejo, gráfico y sincero, es un síntoma claro de que la literatura, lejos de morir, genera continuamente autores que son lo que se espera de ellos, contadores de historias puros, magos genuinos que convierten la unión y ordenación de sustantivos, adjetivos, preposiciones y verbos en el truco perfecto para expresar estados de ánimo y de frustración. De ahí lo de la esperanza. Entonces, ¿a qué debemos el tono depresivo de “El padre infiel”?

Reseñas: El rapto de Britney Spears


jean rolin_reseñas_el rapto de britney spears_libros del asteroide

Estás equivocado si piensas que bajo este sugerente título literario se esconde una noticia real sobre Britney Spears. En este libro tampoco vas a encontrar un relato detallado de la famosa cantante en sus horas más bajas, cuando más nos gustaba, es decir,  cuando se rapaba la cocotera, cuando se tatuaba números diabólicos en la cabeza, cuando la liaba en restaurantes y clubes nocturnos o cuando se ingresaba en clínicas de desintoxicación de Malibú. Nada de eso. Mucho menos un retrato de sus días de gloria batiendo su faldita escolar para poner cachondo al personal a ritmo de Baby one more time, que es la época en la que todavía usaba ropa interior. Vamos,  que esta novela no va ni de lo glorioso ni de lo penoso de la Spears. En este texto la cantante es un personaje prácticamente casual que sirve como excusa para una  crítica inteligente, mucho más profunda, de nuestra sociedad, a través de las celebrities. Suerte que tenga unos años y que no se escribiera en la aborágine y eclosión de las redes sociales. Es un poquito anterior a ellas.