Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Mujica Lainez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Mujica Lainez. Mostrar todas las entradas

Más reseñas de libros del verano


En la entrada de hoy quiero dar la bienvenida al otoño con un breve resumen de mis lecturas de los dos últimos meses: Resort (Juan Carlos Márquez), KAOS (de María Ruisánchez), La Vegetariana ( de Han Kang) y Bomarzo (Antonio Láinez Mújica). Cuatro historias diferentes, cuantro estilos alejados e igualmente enriquecedores. Y reconozco que he disfruta de las cuatro lecturas, de cada una a su manera. 


"Bomarzo", de Manuel Mujica Láinez

Sin duda un clásico con el que ha sido un placer llenar mis tardes estivales, una novela cautivadora y envolvente en la que realidad y ficción convergen magistralmente. Definida como “Novela histórica”, Bomarzo nos cuenta la historia de Pier Francesco Orsini (Vicino Orsini), noble italiano del siglo XVI y modelo de príncipe del Renacimiento italiano. La novela ahonda en la biografía de este duque al que se nos define como “contrahecho" –tenía chepa-, intrigante, cínico y un tanto depravado. Digo se nos describe porque a nivel historiográfico no tenemos elementos suficientes para afirmar que el Duque de Bomarzo fuera así. Sin embargo, como en tantas otras ocasiones, la novela ha dado una nueva vida a este personaje dotándolo de unas cualidades y una vida apasionante y única. Poco importa entonces el personaje real, ese que dicen aparece reflejado en el “Ritratto di giovane gentiluomo nel suo studio” de Lorenzo Lotto, el cuadro que podemos admirar en la Galería de la Academia de Venecia. Y poco importa por qué decidió dejar como legado el impactante Jardín de los Montruos de Vitrerbo. Poco importa poque Manuel Mujica Láinez nos da las herramientas (literarias y referenciales) para construir una nueva versión de la realidad que transcurre en el corazón de la trágica y sensual familia Orsini.