Ser la mujer de un artista no es nada fácil. La mujer de un escritor, todavía menos. Y aquí da igual que sea un narrador reconocido que publica libros como churros o que la mayor parte de su obra esté metida en un cajón o, en su defecto, en una carpeta oculta de su PC. Si repasamos la historia de la literatura encontramos muchos de sus nombres propios retratados como auténticos tiranos, personajes egocéntricos, muchas veces arrogantes y otras tantas maniáticos, que se las hacían pasar canutas a los que tenían alrededor. Por supuesto, l@s que estaban a su alrededor eran generalmente sus esposas e hijos, porque para las y los amantes ya tenían versos dedicados y con eso aparentemente era suficiente. Por supuesto, hay de todo, y seguro que los había que eran igualmente inaguantables en la cama que tomando el primer café de la mañana que en una sobremesa familiar.
Mostrando entradas con la etiqueta J.D Salinger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J.D Salinger. Mostrar todas las entradas
Escritores: ¿Quieres vengarte de tu marido? Dedícale un libro
Etiquetas:
biografías,
escritores,
J.D Salinger,
james joyce,
La sonata a Kreutze,
león tolstói,
sofía tolstói,
Thomas Mann
Escritores: J.D Salinger, un tipo con malas pulgas
Hay quien lo llama “el mal genio de los genios” y quien lo denomina “neurosis del artista” pero en realidad se trata, únicamente, de mal humor. Aunque claro, en el caso de los escritores o creadores que admiramos da la sensación de que debemos justificar su mal carácter apelando a esa genialidad que los distingue del resto de los mortales. Es la única explicación que nos vale, alguna desgracia ha de cernirse sobre su “prójima” cabeza a cambio de un talento para los demás inalcanzable. Pero es pura estadística: los habrá más simpáticos o más guapos, más aseados, menos divertidos o exactamente igual de vanidosos que tu vecino del quinto. A pesar de todo, “la vida es una tragedia si la ves de cerca y una comedia si la miras con distancia”. Esto lo dijo Chaplin, quien de puertas para adentro también tenía un carácter de perros. Curiosamente Charles Chaplin y J.D Salinger compartieron algo más que su mal humor: cuando el cineasta conoció a su última esposa, Oona O´Neill, ésta supuestamente mantenía un romance con el escritor. Será la casualidad.
Etiquetas:
guardián,
Holden Caulfield,
J.D Salinger,
literatura
Escritores: ¿Cuáles eran los libros imprescindibles para Ernest Hemingway?
Imagina que puedes tener una lista de lecturas imprescindibles según uno de los mejore escritores de todos los tiempos. Encontramos esta interesante enumeración en la página número trece de “Retrato de Hemingway”, sugerente y atractivo reportaje biográfico en el que la periodista Lilliam Ross plasmó sus impresiones sobre el padre de “El viejo y el mar”. Lo que empezó siendo un reportaje de crónica social para The New Yorker acabó siendo una gran novela que añade además del citado reportaje un prólogo de la autora escrito en 1961 (justo después del suicido de Hemingway) y un epílogo firmado en 1999, cincuenta años después del encuentro entre la periodista y el escritor.
Etiquetas:
hemingway,
historia del periodismo,
J.D Salinger,
libros,
lilliam ross,
listas,
periodistas,
the new yorker
Suscribirse a:
Entradas (Atom)